whatsappMás información

Postgrado de experto universitario en ejercicio y cáncer

Un programa innovador en la formación de especialistas en ejercicio físico para pacientes oncológicos.

¿Por qué estudiar el Postgrado de experto universitario en ejercicio y cáncer?

Aprende con base científica y enfoque innovador

Te formarás con contenidos actualizados y respaldados por la evidencia más reciente sobre el papel del ejercicio físico en pacientes oncológicos.

Aprendizaje práctico en entornos reales

Realizarás una experiencia práctica en centros especializados donde aplicarás tus conocimientos en contextos reales, trabajando con personas que conviven con el cáncer.

Lideran el cambio. Te enseñan a ti

Contarás con un claustro docente compuesto por profesionales líderes en oncología, ejercicio físico y salud, que te guiarán con una visión multidisciplinar.

Instalaciones de vanguardia y enfoque transdisciplinar

Estudiarás en un campus con tecnología avanzada y compartirás experiencias con profesionales de distintas áreas, preparándote para el trabajo en equipos multidisciplinares.

QuironSalud partner colaborador

El programa cuenta con la colaboración activa de Quirónsalud. El equipo de oncología del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid será el encargado de impartir los contenidos relacionados con la fisiopatología del cáncer y compartirá su experiencia clínica directa en el abordaje integral del paciente oncológico.

Ellos te lo cuentan

Testimonial Susana Moreno Universidad Europea de MadridComillas
ComillasHa sido la mejor formación que he cursado sin duda. Aprender de los oncólogos, ahondar en la fisiología del ejercicio para entender cómo afectan la patología y los tratamientos en detalle y que te enseñen los mejores profesionales de nuestro sector que te cuentan su experiencia real además, te permite trabajar después con personas con cáncer con criterio y sabiendo la importancia de hacerlo en equipo.

Susana Moreno

Alumni 24-25 Postgrado de Experto Universitario en Ejercicio Físico y Cáncer

Jorge HitaComillas
ComillasEste curso ha sido una experiencia muy especial, tanto a nivel profesional como personal. Gracias a esta formación, no solo he podido aprender de la mano de los mejores profesionales y médicos del sector, sino que también he tenido la fortuna de realizar prácticas en el programa VENCE y en el hospital Niño Jesús, donde he conocido a pacientes que me han enseñado cada día su fuerza, resiliencia y humanidad.

Jorge Hita

Alumni 24-25 Postgrado de Experto Universitario en Ejercicio Físico y Cáncer

Nelson MolinaComillas
ComillasEsta titulación ha sido mucho más que una formación académica: ha sido una experiencia transformadora. Contar con un equipo docente compuesto por profesionales de altísimo nivel, oncólogos, investigadores, psicooncólogos, nutricionistas, fisioterapeutas y especialistas en ejercicio oncológico me permitió aprender desde múltiples perspectivas, con rigor científico y profundo compromiso humano.

Nelson Molina

Alumni 24-25 Postgrado de Experto Universitario en Ejercicio Físico y Cáncer

María CasasComillas
ComillasPara mí, el mejor programa a nivel nacional. La estructura del mismo y sus contenidos han sido pensados y elaborados al detalle con mucho mimo, calidad, sensibilidad y con gran profesionalidad. Por mi parte, además de la adquisición de los conocimientos, esta completa formación me ha dado las herramientas necesarias para comenzar con seguridad a trabajar con paciente oncológico y desarrollar un futuro profesional en mi ciudad.

María Casas

Alumna Postgrado de Experto Universitario en Ejercicio Físico y Cáncer Curso 23-24

Comillas
ComillasEn los últimos años se han publicado infinidad de estudios en Oncología que confirman el beneficio del ejercicio en los pacientes oncológicos. Estos hallazgos nos obligan a todas las personas involucradas en el tratamiento del cáncer a estar familiarizados con el ejercicio en el paciente oncológico y, de forma correlativa, a los profesionales del ejercicio físico a conocer los aspectos básicos de la enfermedad oncológica.

Dra. Lucía González Cortijo

Oncóloga Jefa de Servicio de Oncológica del Hospital Universitario QUIRONSalud. Docente en el Postgrado de Experto.

Comillas
ComillasCada vez más se acumula la más evidencia científica sobre los beneficios del ejercicio físico en todo el contínuum del cáncer. En este contexto, los profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tienen mucho que aportar. Pero antes deben empaparse de conocimientos sobre la fisiopatología de los principales tipos de tumor y sobre sus tratamientos en general.

Dr. Alejandro Lucía Mulas

Catedrático en Fisiología del Ejercicio de la Universidad Europea de Madrid. Docente en el Postgrado de Experto

Vive una experiencia práctica única

Este Curso de Experto es el único que te ofrece una inmersión real en el trabajo con personas con cáncer a través del ejercicio físico. Tendrás la oportunidad de visitar centros, instituciones y programas donde se aplican intervenciones con distintos perfiles: desde niños y adolescentes hasta personas con cáncer de pulmón, en tratamiento o en fase de supervivencia. Verás de cerca cómo se adapta el ejercicio según cada tipo de intervención.

Además, podrás elegir el entorno que mejor se ajuste a tus intereses: centros privados, fundaciones o centros sanitarios. Tú decides cómo y dónde aprender.

  • Hospital QuirónSalud Madrid.
  • Gimnasio TANDEM.
  • Programa Actívate.
  • Grupo VEnCE.

Sé el profesional que demanda la industria

Recibirás una formación integral, avanzada y específica en lo relativo al conocimiento del ejercicio físico en población que te permitirá acceder a diversas oportunidades profesionales en entornos clínicos, deportivos y académicos.

  • Especialista en ejercicio físico oncológico
    Diseñarás y supervisarás programas de ejercicio adaptados a personas con cáncer en diferentes fases de la enfermedad.
  • Integrante de equipos multidisciplinares en entornos clínicos
    Colaborarás con oncólogos, fisioterapeutas, nutricionistas y otros profesionales de la salud en hospitales, clínicas o centros de rehabilitación.
  • Entrenador personal especializado en pacientes oncológicos
    Podrás trabajar de forma autónoma o en centros deportivos, ofreciendo entrenamiento personalizado a personas que han superado o están en tratamiento contra el cáncer.
  • Técnico en programas de prevención y promoción de la salud
    Participarás en iniciativas públicas o privadas orientadas a la prevención del cáncer mediante el ejercicio físico.
  • Colaborador en proyectos de investigación aplicada
    Podrás integrarte en estudios clínicos o programas de investigación sobre los efectos del ejercicio en pacientes oncológicos.

Da el primer paso hacia tu futuro

Transforma tu carrera y solicita información hoy mismo para asegurar tu plaza en el próximo curso.