whatsappMás información

Postgrado de Especialización Universitaria en Enfermería Dermoestética

Una formación integral en procedimientos y técnicas relacionadas con el cuidado y mejora de la piel, combinando los principios de enfermería con las prácticas de dermoestética.

¿Por qué estudiar el Postgrado de Especialización Universitaria en Enfermería Dermoestética?

Diseñado para proporcionar a los profesionales de enfermería las habilidades y conocimientos más avanzados necesarios para trabajar en el ámbito de la dermoestética. Durante este curso, los participantes recibirán una formación integral en procedimientos y técnicas relacionadas con el cuidado y mejora de la piel, combinando los principios de enfermería con las prácticas de dermoestética. Al finalizar este curso en enfermería dermoestética, serás capaz de ofrecer servicios de cuidado y mejora en la piel, evaluar las necesidades individuales de cada paciente, así como la técnica FUE de implante de cabello.

Formación práctica

El objetivo del curso es que el alumno domine la parte práctica aplicando la última tecnología.
Para ello, llevarás a cabo la simulación de situaciones reales durante un módulo completo de 75 horas de talleres prácticos.

Acreditada por ANEDE (Asociación Nacional de Enfermería Dermoestética)

Este curso es el único avalado por la ANEDE. Con el objetivo de conseguir desarrollar el conocimiento en esta disciplina, la unión nacional de profesionales de la enfermería dermoestética forma parte clave de este curso de experto.

Claustro reconocido

Contarás con un completo claustro de reconocidos profesionales a nivel nacional que cuentan con una dilatada experiencia profesional en el ámbito de la enfermería dermoestética.

Compatible con la actividad profesional

El programa es compatible con la actividad profesional, para que puedas desarrollar tus estudios mientras sigues trabajando.

Titulación innovadora en España

Titulación pionera que abarca la aplicación de tratamientos y técnicas científicamente contrastadas en esta área de especialización en auge.

Sé el profesional que demanda la sociedad

  • El Postgrado de Especialización Universitaria en Enfermería Dermoestética de la Universidad Europea te permite conocer de forma intensiva el área y desempeñar tus funciones con la máxima competencia.
  • La Enfermería Dermoestética, es un término novedoso, acuñado en 2013 cuando se registró, con el propósito de identificar y englobar todas las actividades enfermeras que tienen por objeto el cuidado de la piel y sus anejos y delimitar así su contenido competencial.
  • Surge en respuesta a la creciente demanda social de cuidados profesionales, tan importantes para la adecuación de la imagen a las características y capacidades de las personas en la actualidad.

Oportunidades profesionales

Con el Curso de Experto de Enfermería Dermoestética utilizarás los materiales y técnicas más innovadoras, con recursos digitales de vanguardia que te permitirán obtener conocimientos y habilidades necesarias para abordar la atención del paciente.

El propósito del programa es que adquieras las competencias necesarias para realizar cuidados enfermeros dermoestéticos, que fomenten el bienestar físico y emocional de las personas.

Asimismo, desarrollarás las competencias necesarias para la gestión de un servicio de cuidados en enfermería dermoestética.

Podrás desempeñar tus funciones con la máxima competencia en todos aquellos ámbitos de cuidados dirigidos al mantenimiento de la salud de la piel y sus anejos, a la restauración tisular y a potenciar la salud psicosocial, así como los aspectos relacionados con la imagen corporal,

Descubre nuestro plan de estudios centrado en la práctica

Tema 1. Introducción a la Dermoestética

  • Marco conceptual de la Enfermería Dermoestética.
  • Antecedentes y evolución histórica de la Dermoestética y de la práctica enfermera en esta especialidad.
  • Consideraciones ético-jurídicas de la Enfermería Dermoestética

Tema 2. Anatomía y fisiología de la piel y sus anejos.

  • El sistema tegumentario: Membrana cutánea (Epidermis) y tejido subcutáneo (Dermis e hipodermis). Características morfológicas y función.
  • Órganos anejos I: Glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas
  • Órganos anejos II: El cuero cabelludo y el cabello. El vello corporal y facial.
  • Órganos anejos III: Las uñas

Tema 3. Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos.

  • Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos durante las diferentes etapas de la vida.
  • Alteraciones y disfunciones más frecuentes del sistema tegumentario y órganos anejos

Tema 4. Valoración y planificación de los cuidados dermoestética

  • La valoración enfermera del paciente/cliente en dermoestética. Valoración específica de la piel y anejos. Perfilometría.
  • Identificación de problemas, recursos e intereses
  • Planificación, evaluación y recomendaciones generales.

Tema 5. Dermocosmética y productos dermoestéticos

  • Cosméticos y sus clases.
  • Productos dermoestéticos más utilizados y su manejo
  • Sensibilizaciones y efectos secundarios
  • Cuidados de la piel: rutinas facial y corporal

Tema 6. Tratamientos dermoestéticos

  • Técnicas de aplicación epidérmicas
  • Técnicas de aplicación mesodérmicas
  • Tratamientos especiales
  • Hilos de dermosustentación
  • Técnicas de dermoestética en el cuero cabelludo
  • Meso-carboxiterapia.
  • Heridas y quemaduras en dermoestética

Tema 7. Terapias no invasivas

  • Manejo y aplicación de aparatología específica

Tema 8. Terapias especiales

  • Dermoestética aplicada a la oncología. Micropigmentación
  • Visagismo terapéutico
  • Punciones y escarificaciones estéticas

Tema 9. Cirugía menor

  • Cirugía menor en dermoestética
  • Técnicas más utilizadas. Tipos de exéresis.
  • Materiales y tipos de suturas en dermoestética

Tema 10. Aspectos psicosociales

  • Autoimagen corporal. La imagen social y cultural
  • Autopercepción y autoconocimiento
  • Psicología del envejecimiento, individual y social
  • Atención al paciente con problemas dermoestéticos

Tema 11. Aspectos nutricionales

  • Introducción a la nutrición
  • Microbiota
  • Nutricosmética antiaging. Dermocosmética ortomolecular
  • Alteraciones nutricionales más frecuentes relacionadas con la dermoestética

Tema 12. Liderazgo y emprendimiento

  • Liderazgo, habilidades personales y habilidades directivas. Emprendimiento en enfermería dermoestética
  • Creación de una empresa.
  • Marketing y redes sociales profesionales.
  • Marca personal.
  • Gestión de una unidad o consulta de enfermería dermoestética.

Tema 13. Enfermería basada en la evidencia

  • Introducción a la Enfermería Basada en Evidencias
  • Introducción a la Investigación en cuidados

  • Aspectos éticos y legales
  • Toxina botulínica
  • Plasma rico en plaquetas
  • Peeling químico
  • Mesoterapia
  • Técnica FUE de implante de cabello
  • Aparatología
  • Ácido hialurónico
  • Hidroxiapatita cálcica
  • Hilos de dermosustentación
  • Micropigmentación
  • Láser generador de plasma
  • Perforaciones y punciones
  • Cirugía menor
  • Rutina facial

Colaboradores destacados

Da el primer paso hacia tu futuro

Transforma tu carrera y solicita información hoy mismo para asegurar tu plaza en el próximo curso.