whatsapp¡Apúntate!

Steam Days

20, 21 y 22 de mayo a partir de las 17.30h
El evento más importante del año de la Escuela STEAM
¡No te lo pierdas!

Jornadas

Contaremos con tres jornadas en las que disfrutarás de entrevistas, charlas y mesas redondas.

Cuándo: Martes 20 de mayo

Hora de inicio: 17.30h

Lugar: Presencial y Online.

17:30 Entrevista a Miguel Angel Martín Peña, CEO del Grupo Hack By Security, guiada por Pablo González, Director del Master universitario en seguridad de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones de la Universidad Europea.

18:15 Mesa redonda. Contaremos con la presencia de:

  • Carmen Torrano Giménez, Experta en Ciberseguridad en Madrid Digital (Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid)
  • Mercedes Muñoz, Pentesting lead en Advens y divulgadora en eventos y creadora de contenido en Securiters.
  • José Manuel Ávalos Morer, Cybersecurity Government Sales Principal en Vodafone
  • Álvaro Núñez - Romero Casado, Security Researcher de Telefónica en Ideas Locas / @toolsprods

Moderador: Pablo González, Director del Master universitario en seguridad de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones de la Universidad Europea

Cuándo: Miércoles 21 de mayo

Hora de inicio: 17.30h

Lugar: Presencial y Online.

17:30 Entrevista a Beatriz Herranz, Directora general del Territorio Centro en Telefónica, guiada por Oscar Marban Gallego, Director del Máster Universitario en Análisis de Datos Masivos (Big Data) de la Universidad Europea

18:15 Mesa redonda. Contaremos con la presencia de:

  • Diana Fernández, Vicepresidenta de Adopción de Cloud en Oracle EMEA
  • Jordi Armengol, Director de Ventas de Azure en Microsoft España
  • Eduardo Fernandez, Fundador de 352 Capital Partners, consejero independiente en Arowana International, BigML y miembro del consejo social de la UPM.
  • Iván Marbán, Chief Executive Officer en Contextual, empresa líder en soluciones de analítica y tecnología en la nube

Moderadora: Maria Cruz Gaya, Subdirectora de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño para Ciencias y Aeroespacial de la Universidad Europea.

Cuándo: Jueves 22 de mayo

Hora de inicio: 17.30h

Lugar: Presencial y Online.

17:30 Entrevista a Gabriel Cuervo, Director de Innovación, Dirección General de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad en Sacyr, guiada por Julia Ayuso, Doctora, Directora de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea de Madrid.

18:15 Mesa redonda. Contaremos con la presencia de:

  • Diego Carretero, DHL Development Manager Iberia
  • Daniel Latorre, Director General CITYlogin Iberia
  • Cristina Álvarez, CEO Las Rozas Innova
  • César Pérez Fernández, Logistic Account Manager en InPost

Moderadora: Adriana Molero, Doctora, Directora del Máster de Logística de la Universidad Europea.

Ponentes

Beatriz Herranz

Directora General del Territorio Centro en Telefónica. Licenciada en Ciencias Matemáticas, con responsabilidad ejecutiva en las Relaciones Institucionales para Madrid, Castilla la Mancha y Castilla León y en toda la actividad relacionada con el sector público. Y en la responsabilidad de consecución de los objetivos comerciales en el segmento de Empresas y Administraciones Públicas de Territorio Centro. Durante su trayectoria profesional ha estado ligada a las TIC, apoyando a grandes clientes en su Transformación Digital, en ingeniería, provisión de servicios, operaciones y sistemas.

    Diana Fernández

    Vicepresidenta de Adopción de Cloud en Oracle EMEA, donde lidera estrategias de transformación digital enfocadas en cloud y gestión de datos. En diversos foros y eventos, ha enfatizado la importancia de una infraestructura tecnológica robusta y adaptable para enfrentar el creciente volumen de datos y las demandas de la digitalización empresarial.

      Jordi Armengol

      Ingeniero Superior en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director de Ventas de Azure en Microsoft España, donde lidera estrategias de adopción de soluciones en la nube para impulsar la transformación digital de las empresas. Su experiencia incluye roles anteriores relacionados con el puesto de trabajo digital, ciberseguridad y dispositivos.

        Miguel Angel Martín Peña

        Miguel, CEO y Fundador de Hack by Security, posee una vasta experiencia en Administración y Gestión de equipos, con 20 años de trayectoria en el sector de TI y como director de Sistemas. Su liderazgo y visión han sido fundamentales para el desarrollo de soluciones innovadoras en ciberseguridad.

          Carmen Torrano Giménez

          Doctora en Informática, desarrolló su doctorado, especializado en seguridad informática e IA, en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Trabaja como experta en ciberseguridad en Madrid Digital (Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid), como responsable de los servicios de prevención y red team del SOC. Anteriormente trabajó muchos años en Ciberseguridad de Telefónica, como CSE (Chief Security Envoy). Además, ejerce labores educativas en centros de formación y es ponente en conferencias como Blackhat Europe, NDSS, RootedCon, Navaja Negra, STIC CCN-CERT, Cybercamp, RECSI, JNIC, Women Techmakers, entre otras.

            Álvaro Núñez - Romero Casado

            Trabaja en el equipo de Lighting Lab en Telefónica Innovación Digital. Anteriormente trabajó como Security Researcher en el área de innovación y laboratorio de Telefónica Tech y como Software and Hardware Engineer en Digital Luthier. Ingeniero de Imagen y Sonido. Máster en Seguridad de la Información. Docente en distintas universidades en materias de ciberseguridad. Ponente en diferentes congresos nacionales e internacionales como BlackHat Europe, RootedCON, CyberCamp o Navaja Negra. Autor de libro Arduino para Hackers: PoCs & Hacks just for Fun.

              Mercedes Muñoz

              Cuenta con más de 8 años de experiencia trabajando en ciberseguridad ofensiva donde ha participado en congresos como IntelCON, C1b3rWall o UAD360. Se encuentra actualmente trabajando como pentester en aDvens, y, además, forma parte de Securiters, un proyecto en el que comparte conocimiento de ciberseguridad a través de los eventos que organizan y en su plataforma.

                Gabriel Cuervo

                Director de Innovación, Dirección General de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad en Sacyr. Anteriormente fue 12 años Manager de innovación y Transformación IT en Ferrovial.

                  José Manuel Ávalos Morer

                  Cybersecurity Government Sales Principal en Vodafone, siendo experto en ciberamenazas y protección digital para la Administración Pública Española. Anteriormente ha sido Director General y miembro del Board de BeDisruptive, Services Manager del TAGS (SOC) de ElevenPaths (Telefónica), fundador y presentador del video podcast "Cosas de Hackers", y miembro de la Junta Directiva de la Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global (CISEG). así como fundador de Eurodefense Joven España (EDJE). Estudió un Máster en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional, complementado con diplomaturas en Defensa Nacional y en Altos Estudios Internacionales.

                    Eduardo Fernandez

                    Ingeniero de telecomunicaciones con formación ejecutiva en instituciones como IE, Chicago Booth y UC Berkeley, y cuenta con más de 20 años de experiencia conectando tecnología, venture capital y private equity. Ha sido vicepresidente de Nokia y BlackBerry, liderando operaciones en Europa y Latinoamérica, y actualmente es consejero independiente en Arowana International, BigML y miembro del consejo social de la UPM. Fundador de 352 Capital Partners, enfocado en IA y tecnología, también ha sido profesor en Northeastern University y mentor en UC Berkeley.

                      Iván Marbán Argüello

                      Especializado en estrategia avanzada, análisis de datos, business intelligence, big data e IA. Chief Executive Officer en CONTEXTUAL, empresa líder en soluciones de analítica y tecnología en la nube. En su rol, ha participado en eventos internacionales como el Middle East Enterprise AI & Analytics Summit en Dubái, donde contribuyó a promover soluciones innovadoras basadas en datos. Su experiencia abarca desde la consultoría estratégica hasta la implementación de tecnologías avanzadas, destacándose por su enfoque en la transformación digital y la optimización de procesos empresariales mediante la IA y el análisis de dato.

                        Daniel Latorre

                        Director General CITYlogin Iberia. Amplia experiencia en el sector logístico, ha trabajado en la dirección de la Patronal de Operadores Logísticos UNO y del Centro de Innovación para la logística y el transporte (CITET). Ingeniero Superior en Organización Industrial, Máster Executive en Logística Integral, Post-Grado en Promoción y Gestión de Proyectos Internacionales en I+D+i y Arquitecto Técnico. Ejerce también como docente en distintos Máster de Dirección, Logística e Innovación y es vocal del ThinkTank de Movilidad de la Fundación Corell, la comisión de operaciones de UNO y del área logística del ecosistema de retail RNT.

                          Cristina Álvarez

                          PhD. Industrial Engineering. MSc (Eng). M (Eng). B (Eng). CEO: Consejera Delegada de Las Rozas Innova. Anteriormente fue Directora del Departamento de Proyectos y Financiación. En su anterior empresa, URBASER, fue la responsable Área Técnica de la Dirección de Innovación. En su experiencia ha gestionado una cartera de I+D+i de hasta más de 20 proyectos anuales y algunos de hasta 30M€. Compatibiliza su labor profesional dando clases de máster de ingeniería y economía circular entre otras ponencias y charlas.

                            Diego Carretero

                            Lidera desde hace casi 4 años, el equipo de Real Estate Solutions de DHL Supply Chain en Iberia como Development Manager. Es el encargado del desarrollo de los nuevos almacenes de la compañía, estando involucrado en todo el proceso: compra de suelo, construcción, alquiler y venta. Siendo una parte fundamental el diseño y la implementación de medidas de sostenibilidad. Anteriormente, desarrolló su carrera en dos consultoras inmobiliarias, RPE y Aguirre Newman, donde se encargaba de la parte de inversión en el segmento logístico/industrial.

                              César Pérez Fernández

                              Profesional con sólida trayectoria en logística, operaciones y gestión de cuentas en sectores como retail, bienestar y financiero. Actualmente trabaja como Logistic Account Manager en InPost, donde gestiona operaciones logísticas clave en Alcalá de Henares. Anteriormente, fue Transport & Customer Service Manager en Primark, coordinando operaciones de transporte y atención al cliente. Con experiencia tanto en grandes corporaciones como en proyectos emprendedores, combina visión estratégica, operativa y comercial con un enfoque internacional y orientado a resultados.

                                Moderadores

                                Julia Ayuso Sánchez

                                Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Keio en Japón, y Arquitecta por la Universidad de Alicante. Sólida formación en estrategia ESG y sostenibilidad. Dirige la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea, promoviendo la integración de la sostenibilidad en la educación y la investigación, y alineando las iniciativas con los ODS. Ha trabajado como consultora en Sostenibilidad en CBRE y dirigiendo proyectos de Sostenibilidad y ESG en Acerta.

                                  María Cruz Gaya

                                  Profesora titular de la UEM, licenciada en Informática por la Universidad de Granada y doctora en Tecnologías de la Información Aplicadas por la Universidad Europea de Madrid, su tesis doctoral se centró en la aplicación de algoritmos evolutivos en minería de datos. Actualmente, ocupa el cargo de subdirectora de la Escuela STEAM, siendo responsable de las titulaciones en Ciencias y Aeroespacial entre las que se incluyen los grados y másteres en Ciencia de Datos y Big Data de los que dispone la UE. Es investigadora principal del grupo XPBL: Extended Project Based Learning, y cuenta con más de una veintena de publicaciones, incluyendo artículos en revistas de alto impacto.

                                    Óscar Marbán Gallego

                                    Académico y profesional del ámbito de la informática y la ciencia de datos. Licenciado y doctor en Informática, con una tesis doctoral centrada en modelos matemáticos para proyectos de minería de datos. Profesor titular en la Universidad Europea, donde dirige el Máster Universitario en Análisis de Datos Masivos (Big Data). Su labor investigadora se enfoca en áreas como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el big data, habiendo participado en múltiples proyectos competitivos de investigación y colaboraciones con entidades públicas y privadas.

                                      Pablo González

                                      Pablo es Responsable del departamento de Ideas Locas en Telefónica Innovación Digital, especializado en Pre-Innovación. Además, dirige el Máster de Seguridad de las TIC en la Universidad Europea y es MVP de Microsoft desde 2017. Autor de libros de ciberseguridad, ha sido ponente en destacados congresos internacionales como BlackHat USA, DefCON y RootedCON. Es Co-Fundador de Flu Project y fundador de hackersClub.

                                        Adriana Molero Alonso

                                        Con más de 20 años de experiencia, Doctora en CC. Físicas y Máster en Apoyo Logístico Integrado. Inició su carrera profesional en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas donde participó en proyectos de investigación y campañas oceanográficas financiados por la Unión Europea. Ha sido responsable de la operación de la red de vigilancia de ensayos nucleares de la OTPCE. Consultora en Inteligencia de Negocio en organismos internacionales y docente en analítica de datos en distintas universidades, directora del Máster Universitario de Logística de la Universidad Europea.

                                          Acompañanos en nuestras Jornadas

                                          Jornada I: Ciberseguridad- 20 de mayo

                                          20

                                          Mayo

                                          Jornada I: Ciberseguridad- 20 de mayo– Asistencia online

                                          Jornada I: Ciberseguridad - 20 de mayo

                                          20

                                          Mayo

                                          Jornada I: Ciberseguridad- 20 de mayo– Asistencia presencial

                                          Jornada II: Inteligencia Artificial y Big data- 21 de mayo

                                          21

                                          Mayo

                                          Jornada II: Inteligencia Artificial y Big data- 21 de mayo – Asistencia online

                                          Jornada II: Inteligencia Artificial y Big data- 21 de mayo

                                          21

                                          Mayo

                                          Jornada II: Inteligencia Artificial y Big data- 21 de mayo – Asistencia presencial

                                          Jornada III: Sostenibilidad - 22 de mayo

                                          22

                                          Mayo

                                          Jornada III: Sostenibilidad - 22 de mayo - Asistencia online

                                          Jornada III: Sostenibilidad - 22 de mayo

                                          22

                                          Mayo

                                          Jornada III: Sostenibilidad - 22 de mayo - Asistencia presencial

                                          Steam Days ¡Plazas limitadas!

                                          Reserva tus entradas inscribiéndote en el formulario enlace.
                                          Coste: Gratuito.