whatsappMás información

Grado en Biomedicina

Puedes ser el protagonista de los avances científicos que mejorarán la Salud Global.

Plan de estudios innovador

Un plan de estudios con un elevado contenido experimental, para adquirir una adecuada formación en la metodología biomédica más reciente. Serás un perfil multidisciplinar con conocimientos en los diferentes campos.

La práctica, el eje fundamental

Realizarás más de 800 horas de prácticas a lo largo del plan de estudios en grupos reducidos desde 1er curso, todo ello en las completas salas y laboratorios de la propia universidad.

Principales centros de investigación

Además, podrás utilizar las más modernas instalaciones de los principales centros de investigación como el CSIC, el Hospital Nacional de Parapléjicos y el MD Anderson Cancer Center International .

Modelo y metodología diferenciadora

Nuestro modelo académico basado en el aprendizaje experiencial, persigue la adquisición de un conocimiento integrado desde el primer curso. Aprenderás bajo la metodología del “Project Based Learning”, trabajando en proyectos reales, vinculados con el entorno y con la tecnología más avanzada.

Vivir la investigación

Disfruta de una inmersión temprana en investigación participando en proyectos desarrollados por los grupos de Investigación de nuestra Universidad donde podrás ampliar tus horizontes y contribuir al avance científico en primera persona.

Educación interprofesional

Comparte actividades con compañeros de otras áreas de la Salud: médicos, enfermeros o farmacéuticos, para aprender a trabajar en equipos interdisciplinares tal y como lo harás en el ámbito profesional.

Alta empleabilidad

El grado en Biomedicina te prepara para un campo en expansión con una alta demanda de profesionales cualificados. Las industrias de la salud y la biotecnología están en constante crecimiento, ofreciendo numerosas oportunidades laborales en investigación, desarrollo de tecnologías médicas, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

La empleabilidad en el campo de la biomedicina es alta y creciente, impulsada por avances en la investigación biomédica y la medicina personalizada.

Existen diversas salidas profesionales:

  • Desarrollo de productos farmacéuticos y biotecnológicos.
  • Diagnóstico y análisis en laboratorios clínicos.
  • Investigación en empresas del sector salud.

A nivel global, la OMS subraya la necesidad creciente de profesionales en biomedicina debido a los desafíos como el envejecimiento de la población, las enfermedades crónicas y emergentes, y la necesidad de innovación en tratamientos y diagnósticos.

Sé el protagonista de los avances científicos que mejorarán la salud global

¿Quieres crear nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento que sirvan de apoyo a los profesionales clínicos para la cura del cáncer?

¿Sabes que puedes formar parte de los proyectos de investigación más innovadores del momento?

¿Te ves analizando la eficacia de las vacunas más esperadas o sus efectos secundarios? o por ejemplo, ¿desarrollando un nuevo método de examen médico para el Alzheimer? o ¿creando órganos fabricados en laboratorio que sean compatibles con los pacientes sin temer al rechazo? ...entonces esta es tu carrera.

Inventando la medicina del futuro

Ser un profesional en el área de la Biomedicina implica centrar tus estudios en los aspectos biológicos de la ciencia médica con el objetivo de ir más allá de las fronteras de la medicina actual, permitiendo mejorar la labor asistencial de los profesionales sanitarios del mañana.

¡No te pongas límites!

Te formarás con un plan de estudios con un elevado contenido experimental, para adquirir una adecuada formación en la metodología biomédica más reciente.

Serás un perfil multidisciplinar con conocimientos en los diferentes campos, desde la medicina y la investigación clínica y traslacional, hasta el campo de la biología molecular y de la investigación básica, así como de las nuevas ciencias ómicas y el manejo de datos masivos.

Laboratorio de Ciencias Básicas Universidad Europea de Valencia

Experiencia internacional

Gracias a los múltiples convenios de la Universidad Europea tendrás la posibilidad de elegir una estancia internacional tanto en Europa como fuera de Europa. Contarás con el consejo y guía del departamento internacional para poder crear tu propio itinerario internacional si así lo deseas.