whatsappMás información

Grado en Biotecnología

¿Quieres formar parte de las soluciones que mejoran este mundo?

¿Por qué estudiar el Grado en Biotecnología?

Un plan que te enseña a pensar

Con nuestras metodologías Inquiry Based Learning y Project Based Learning desarrollarás ideas de investigación y contarás con todas las herramientas para transformarlas en proyectos empresariales tangibles.

Formación completa

Conocerás los últimos avances en biociencia y biomedicina. Adquirirás las competencias para desarrollar procesos innovadores de diseño de nuevos fármacos, mejora de productos alimentarios o biorremediación de ambientes contaminados, entre otros.

Cursos de experto

Obtendrás dos cursos de experto impartidos por profesores y empresas referentes nacionales e internacionales. Te formarás en campos como el Docking y la dinámica molecular o, también, en la gestión de empresas biotecnológicas y proyectos I+D+i.

Instalaciones modernas

Utilizarás las más modernas instalaciones de los principales centros de investigación como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III o el Hospital de Parapléjicos de Toledo.

Prácticas en los mejores centros

Más de 600 horas de prácticas a lo largo de la carrera en instituciones, centros de investigación y empresas biotecnológicas y farmacéuticas de primer nivel. Posibilidad de inmersión temprana guiada por profesionales en grupos de investigación.

Experiencias Internacionales

Convenios con universidades internacionales donde podrás trabajar en equipos de investigación. Podrás cursar tu último año en EE. UU. y añadir un Postgraduate Diploma in Biotechnology Management de University of California (Riverside) a tu Grado, además de obtener un visado de 6 meses para poder trabajar en EE. UU.

Forma parte de las soluciones que mejoran este mundo

grado-farmacia-biotecnologia-video-preview.JPG
youtube thumbnail
youtube thumbnail
youtube thumbnail

Salidas profesionales

Sanitario

Desarrollo de productos o servicios en el ámbito farmacéutico o biotecnológico. Diseño de procesos de producción y purificación de compuestos de interés clínico o industrial. Programas de control de calidad en industria farmacéutica y biotecnológica. Diseño y producción de sistemas de diagnóstico para diversas patologías. Servicios de análisis genético, genómica, microscopía, bioquímica de hospitales o centros de investigación. Empresas de fertilidad y reproducción asistida. Acceso a especialidades sanitarias a través del BIR y QIR.

Agroalimentario y Ganadero

Programas para cultivos eficientes y rentables. Control y seguridad de los alimentos. Desarrollo de novedosos productos como los probióticos y los nutracéuticos. Desarrollo de productos biotecnológicos para conseguir mejoras en la producción animal. Análisis genético y mejora genética de razas de especies animales de interés en producción ganadera. Producción y mejora de alimentos y bebidas fermentadas, vitaminas, aminoácidos y otros productos de interés agroalimentario.

Medioambiental

Programas de desarrollo de productos o servicios para generar un beneficio medioambiental. Programas de protección de recursos naturales (bioprevención y biorremediación). Diseño de estrategias de descontaminación ambiental mediante métodos biotecnológicos. Control biológico de plagas y programas de producción y desarrollo de biofertilizantes y bioplaguicidas.

Organizacional

Programas de asesoría y consultoría. Diseño y gestión de programas de I+D+i. Desarrollo de proyectos de innovación. Programas de protección de propiedad intelectual y desarrollo de patentes

Docente e Investigador (Centros públicos y/o privados)

Desarrollo de investigaciones a nivel básico y aplicado. Docente universitario. Personal investigador. Intervención en medios de comunicación

Estar al servicio de los demás para mejorar su calidad de vida

Formamos a esos profesionales que buscan aprovechar la tecnología biológica para generar alimentos más saludables, mejores medicamentos, nuevas clases de materiales más resistentes o menos contaminantes, cultivos que produzcan más, fuentes de energías renovables e, incluso, mecanismos y vías para eliminar la contaminación.

Las puertas de la vanguardia están abiertas. ¡Adelante!

En España existen más de 3.000 empresas especializadas en Biotecnología, lo que supone el 8,6 % del PIB y una alta demanda de profesionales preparados y capaces de afrontar retos. ¿Quieres saber cómo? Nosotros te lo enseñamos.

¿Qué dicen de nosotros?

Comillas
Comillas“Ciencia y Tecnología unidas para un avance novedoso y revolucionario en el desarrollo de la Medicina y la Industria”.

Sonia Moreno

Profesor del Grado en Biotecnología