whatsappMás información

Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves

Conviértete en un profesional preparado para los retos.

¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves?

Club del aire

Formarás parte del Club del Aire donde podrás llevar a cabo proyectos reales junto a compañeros de otras titulaciones, probar cosas nuevas y poner en práctica tu pasión. Como el lanzamiento al espacio de un satélite pico sat en diciembre de 2021 con Space X .

Trabaja en proyectos reales

Aprende con nuestro modelo de Aprendizaje Experiencial trabajando en tus propios proyectos junto a empresas punteras. Imagina obtener un premio antes de graduarte como nuestros estudiantes, que con el proyecto “Flying Dreams” quedaron finalista del concurso Fly your ideas de Airbus. O presentar tus trabajos a empresas como Airbus o Telefónica en nuestros Premios Project Based School.

Acreditaciones

Obtendrás las certificaciones CCNA de Cisco y Cloud Architecture de Amazon Web Services. Trabajarás en el Laboratorio de Redes y en el Laboratorio de Robótica con robots Scorbot y Fanuc o practicando con el sistema Lego Mindstrom.

En contacto con las empresas

Realizarás prácticas en empresas como, por ejemplo: European Space Agency, Iberia, Altran, Aernnova, Airbus, Siemens, IBM, Telefónica, Vodafone, Deloitte, Everis, Indra Systems o Bosch Security Systems, entre otras.

Programa de certificación SOLIDWORKS

La obtención de la certificación en SOLIDWORKS en las áreas de diseño mecánico y validación de diseños significa tener el reconocimiento como profesional altamente competente. Finalizar los estudios de grado con esta certificación te situará como un candidato perfecto, con conocimientos validados en un examen oficial y tu proceso de incorporación a cualquier compañía será más corto que el de otros porque ya has adquirido esas competencias.

Todas las posibilidades: máxima empleabilidad

Estudialo en Inglés

Elige estudiar el Grado en Ingeniería en Aeronaves en inglés, el 85 % o el 100 %.

Llega al nivel más alto como ingeniero

Firma proyectos realizando el Máster Habilitante en Ingeniería Aeronáutica con nosotros.

Alta empleabilidad

El 100 % de nuestros alumnos están trabajando 6 meses después de acabar la carrera.

Plan de convalidaciones

Si ya estas cursando un Grado de Ingeniería Aeroespacial en otra universidad y quieres continuar tus estudios con nosotros solicita tu plan de convalidaciones . Es el momento de aprender de otra manera.

Túnel de viento

El Túnel de Viento es el simulador en el que los alumnos pueden trabajar en proyectos reales con las empresas más punteras del sector. Realizar para comprenden mejor los efectos del viento sobre objetos; midiendo las fuerzas a que están sometidos, la velocidad del viento y visualizando líneas de corriente del aire.

Pueden ser maquetas de aviones, coches, alas de aviones, edificios, puentes, cualquier objeto sometido a la fuerza del viento; también se pueden probar eficacia de aerogeneradores que podrán fabricarse en nuestro FAB LAB , espacio dedicado a la impresión 3D.

Te contamos las características técnicas:

Cuenta con dos caras de ensayo, una de alta velocidad 40 m/s otra de baja velocidad 10 m/s secciones cuadradas de 90 cm de arista y una de alta y 180 cm respectivamente, dinamómetros para medida de fuerzas, tubo de Pitot múltiple Scanivalve Anemómetros de hilo caliente, equipo de humo visualización de líneas de corriente, ordenadores, uno gestión del motor de 36 Kw del túnel de viento y otro para adquisición de los datos de los dinamómetros , cámaras de foto y vídeo para registro de los ensayos.

Ahora, ven a probarlo.

¿Qué dicen de nosotros?

Comillas
Comillas“Los alumnos aprenden con proyectos reales, tecnología actualizada, transversalidad y compromiso con la sociedad”.

David Aramburu

Profesor del Grado en Ingeniería Aeroespacial