whatsappMás información

Grado en Ingeniería Biomédica + Título propio de Experto en Bioingeniería aplicada al deporte

El Ingeniero mejor preparado para la transformación digital de la Salud.

¿Por qué estudiar el grado en Ingeniería Biomédica?

Tecnologías e instalaciones punteras

Desarrolla tus prácticas en los Laboratorio de Redes – Cisco, Laboratorio de Robótica con robots Scorbot y Fanuc, Laboratorio de Electrónica, Analógica y Digital. Además de contar con el Hospital Simulado de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud.

Club de tecnologías para la salud

Creado por estudiantes en el curso 19/20 para promocionar y apoyar, dentro y fuera de la universidad, el ámbito de Ingeniería Biomédica y las tecnologías orientadas a la salud.

Acreditaciones y programación

Prepárate para la certificación CCNA de Cisco y Cloud Architecture de Amazon Web Service. Trabajarás con las herramientas y tecnologías más avanzadas.

Contacto con las empresas - Medtronic

Cátedra de colaboración con la empresa líder del sector para realizar prácticas y proyectos. Medtronic es uno de los principales referentes de la Ingeniería Biomédica.

solidworks.jpg

Programa de certificación SOLIDWORKS

La obtención de la certificación en SOLIDWORKS en las áreas de diseño mecánico y validación de diseños significa tener el reconocimiento como profesional altamente competente. Finalizar los estudios de grado con esta certificación te situará como un candidato perfecto, con conocimientos validados en un examen oficial y tu proceso de incorporación a cualquier compañía será más corto que el de otros porque ya has adquirido esas competencias.

Título de Experto en Bioingeniería aplicada al deporte

Una oportunidad única para especializarte en un campo en el que se apuesta por la investigación y la inversión de las empresas para seguir mejorando la calidad de vida de las personas. Podrás ampliar tu conocimiento sobre sensores, actuadores y tratamiento de información para la mejora del rendimiento físico a todos los niveles, también investigar sobre nuevos materiales del futuro y sobre el diseño de prótesis para mejora de la movilidad para deportistas como exoesqueletos. Podrás cursar el título propio sin coste adicional, con un horario compatible con tu grado, con clases y talleres muy prácticos. Participarás retos y proyectos reales para empresas del sector y disfrutarás de las innovadoras instalaciones del Taller de Industria 4.0 y de la Facultad de Deporte como el Human Performance Research Lab.

biomedica.jpg

Experimenta en un nuevo entorno

Las clases tendrán formato de taller, se te irán planteando retos que te permitirán ir adquiriendo las destrezas necesarias para subir el escalón que necesitas diferenciarte sobre los demás. El título es opcional, será muy práctico y con calendario de clases que te permite compaginarlo con tus clases de grado de cada curso académico. Está dirigido a aquellos que quieran complementar su formación con el aprendizaje de las tecnologías del futuro.

Todas las opciones profesionales

La elevada cualificación de la carrera de ingeniería biomédica te permite adaptarte a cualquier necesidad laboral para trabajar en el sector de la I+D+i. Estas son algunas de las salidas profesionales que te esperan:

  • Biomateriales.
  • Estudios Biomecánicos para Deportistas.

  • Data Sciencist.
  • Informática Médica.
  • Telemedicina.
  • Sistemas de Ayuda a la Decisión Clínica.

  • Imagen Médica: adquisición, análisis y procesamiento
  • Dispositivos Biomédicos.
  • Señales y Sistemas Biomédicos: EEG, ECG, EMG, etc.
  • Robótica y Visión Artificial.

  • Enseñanza en el Sector Público y Privado.
  • Formación de Especialistas Clínicos en el uso de Dispositivos.
  • Departamentos de I+D+i.
  • Centros de investigación de Organismos Públicos.

  • Start Up Tecnológica.

  • Dosimetría.
  • Instrumentación Biomédica.
  • Soporte Técnico en el Quirófano.

Descubre la profesión del futuro

El mundo de la salud es cada vez más tecnológico. Tu contribución puede ser diseñar y construir productos y tecnologías sanitarias como los equipos de intervención quirúrgica, sistemas de ayuda al diagnóstico basados en inteligencia artificial o exoesqueletos, por citar algunos.

Un mundo apasionante y de gran ayuda que combina la experiencia de la ingeniería con las necesidades médicas para obtener beneficios indudables en el desarrollo del bienestar social.

Máxima empleabilidad

La biomedicina es una profesión en auge a la que puedes aspirar cursando un grado en biomédica, el resultado es el de un perfil de Ingeniero Biomédico con una cualificación muy elevada que se dispone a trabajar en el sector de la I+D+i. Este entorno tiene un alto componente internacional y es habitual el movimiento de los investigados entre diferentes países. La elevada cualificación de la carrera de biomédica te permite adaptarte a cualquier necesidad laboral.

¿Qué dice la industria?

El US Bureau of Labour Statistics prevé un crecimiento de la Ingeniería Biomédica del 23% ("Much faster than average") en el periodo 2014-2024 siendo la media de crecimiento en ingenierías de un 7%.

El 4º curso lo harás trabajando en una de las 212 empresas con las que tenemos convenios como Medtronic, GMV o General Electric.