whatsappMás información

Grado en Ingeniería Matemáticas en Ciencia de Datos *

Desarrollarás tus conocimientos en 3 áreas: Matemáticas especializadas en la rama de Estadística, Informática enfocada al Big Data y Desarrollo y Análisis de negocio para empresas

¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería Matemáticas en Ciencia de Datos?

Especialización Top

Podrás elegir la rama que más te guste para alcanzar tus objetivos profesionales. Te damos la oportunidad única de especializarte en : Estadística, Big Data o Análisis de negocio para empresas

Modelo académico innovador

Te formarás como ingeniero matemático con un modelo de enseñanza basado en proyectos reales. Te encargarán resolver problemas a los que las empresas se enfrentan cada día para poner a prueba tu aprendizaje.

Acreditaciones y programación

Obtendrás las certificaciones CCNA de Cisco y Cloud Architecture de Amazon Web Services. Trabajarás en el Laboratorio de Redes, Laboratorio de Robótica con robots Scorbot y Fanuc o el sistema Lego Mindstrom, y en el Laboratorio de Electrónica Analógica y Digital.

En contacto con las empresas

Realizarás prácticas en empresas como, por ejemplo: European Space Agency, Iberia, Altran, Aernnova, Airbus, Siemens, IBM, Telefónica, Vodafone, Deloitte, Everis, Indra Systems o Bosch Security Systems, entre otras.

Doble grado, el doble de oportunidades

Doble Grado: Ingeniería Matemática + Ingeniería Informática. Un perfil profesional de reciente creación y muy demandado por las empresas debido al crecimiento de la tecnología, la digitalización de los procesos y el tratamiento de los datos.

El futuro de las ciencias

Javier Santaolalla, Doctor en Física de partículas de Date un Vlog, y Eduardo Sáenz de Cabezón, Doctor en Matemáticas de Derivando, te descubrirán todos los secretos de las carreras de Ciencias: cómo fue su decisión de estudiar estas titulaciones, cómo vivieron su etapa en la universidad y todas las opciones profesionales que tienes por delante una vez te gradúes.

Santaolalla y Eduardo

Máxima empleabilidad: Data Scientist

Desde hace 5 años, la Universidad Europea se dedica a formar a los futuros Data Scientists, los matemáticos con una visión global de la Computación, del Cálculo y de los Negocios.

El Data Science combina la analítica matemática, la estadística y la estrategia para tomar las mejores decisiones y resolver problemas. Utiliza herramientas de Machine Learning para ir más allá de Big Data, no solo extrae los datos , los analiza y propone soluciones.

Según el estudio ‘Empleo IT: 17 profesiones con futuro’ realizado por Deloitte e Infoempleo , Big Data y Data Sciencits están entre las 10 profesiones IT más demandas en la Cuarta revolución industrial que ya estamos viviendo.

El futuro y el presente se están escribiendo con lenguaje matemático

Las matemáticas siempre han sido imprescindibles, hoy no queda un rincón en la industria o en la sociedad al que no lleguen. La ciencia y la tecnología siguen revolucionando la forma de entender y solucionar los problemas y , la clave de todo, está en las matemáticas.

Descubre, a través de la experiencia de grandes profesionales, cuáles serán las profesiones del futuro, aplicación en diferentes sectores, tendencias y oportunidades que están por llegar.

¿Te animas a descubrir por qué el futuro depende de las matemáticas?

¿Qué dicen de nosotros?

Comillas
Comillas“Al estar aplicado al análisis de datos, nos preparan para nuestro futuro en una empresa o como emprendedores”.

Sofía Corral

Alumna del Grado en Ingeniería Matemáticas en Ciencia de Datos.