
Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea
Nos comprometemos plenamente con el cuidado integral de tus mascotas, respaldados por un equipo veterinario de prestigio y la más avanzada tecnología veterinaria disponible
¿Por qué elegir el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea?
Nuestro equipo cuenta con profesionales, profesores e investigadores en activo elegidos entre los más prestigiosos especialistas de cada área.
Nuestro servicio de Urgencias está disponible telefónica y presencialmente 24 horas al día los 365 días del año, garantizando la atención de los pacientes que necesitan una evaluación veterinaria inmediata.
En las que atendemos a pequeños animales, caballos y animales exóticos
Elige la especialidad que necesitas

Medicina Interna
Es una especialidad médica que se dedica a la atención integral del paciente enfermo, enfocada al diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de enfermedades que afectan a sus órganos y sistemas internos. Desde este servicio diagnosticamos y tratamos patologías complejas, multisistémicas o aquellas que no responden de la forma esperada a tratamientos previamente instaurados.
En esta área evaluamos enfermedades digestivas, hepáticas, endocrinas, urinarias, respiratorias, hematológicas, inmunomediadas e infecciosas. Ofrecemos una variedad de técnicas de diagnóstico avanzado, tales como rinoscopia, broncoscopia, gastroduodenoscopia, colonoscopia, cistoscopia, fluoroscopia, artrocentesis y aspiración y biopsia de médula ósea
Nuestros especialistas

Beatriz Tena
Graduada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura en 2016. Ha realizado dos internados rotarios en dos hospitales de referencia. Ha trabajado en el servicio de urgencias, hospitalización y medicina interna en otro hospital de referencia en Madrid durante cinco años. Ha realizado un posgrado medicina de pequeños animales, y cuenta con titulación como General Practitioner Certificate en medicina interna de pequeños animales por la ISVPS. Actualmente, en proceso de acreditación de la especialidad de Medicina interna por AVEPA. Es profesora titular de la asignatura 'Especialidad en clínica de pequeños animales: genitourinario' en el Grado en Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid.

Marina Martin
Lda.Vet, Dipl.ECVIM-CA (Internal Medicine), MRCVS. Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2012. El año posterior completó un internado rotatorio en el Hospital Veterinario de la Universidad Alfonso X el Sabio. En 2015, tras dos años de experiencia como veterinaria generalista, inició un internado general seguido de un internado de especialidad en un centro de referencia en Valencia. Realizó su residencia en Medicina Interna (2018-2021) en dos hospitales de referencia en el Reino Unido: Animal Health Trust y Pride Veterinary Centre, donde ejerció como profesora honoraria de la Universidad de Nottingham. En marzo de 2023 obtuvo el diploma del Colegio Europeo de Medicina Interna (ECVIM). Actualmente, es responsable del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid y forma parte del servicio de telemedicina de VetOracle (CVS Referrals).

Rocío Paniagua Jiménez
Graduada por la Universidad de Extremadura. Realizó un máster internado rotatorio, máster en Medicina Interna y ha disfrutado de una beca en la Unidad de Endoscopia en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón”. En los últimos cinco años ha trabajado en la especialidad de Medicina Interna en un hospital de referencia de Madrid de la mano de diplomados europeos. Actualmente se encuentra en proceso de acreditación de AVEPA en la especialidad de Medicina Interna y es veterinaria de este servicio en el hospital. A nivel docente, coordina dos asignaturas de “Especialidad en clínica de pequeños animales” y es Coordinadora del Modelo Adémico en el grado de Veterinaria de la universidad.
Neurología y Neurocirugía
Contamos con personal cualificado y los medios más avanzados para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías neurológicas. Disponemos de resonancia magnética de alto campo (1,5T), TAC (16 cortes), fluoroscopia y un laboratorio totalmente equipado para el análisis y evaluación de líquido cefalorraquídeo.
Hay pacientes que tras el diagnóstico necesitan un tratamiento quirúrgico, para lo cual contamos con instalaciones altamente preparadas y personal cualificado que garantizan al máximo el éxito de las intervenciones.
Para casos que necesiten un seguimiento, mantenemos una comunicación constante con el tutor y las clínicas remisoras. Asimismo, tenemos un servicio gratuito de ayuda vía e-mail para las clínicas remisoras.
Nuestros especialistas

Barbara Mustieles
Graduada en Medicina Veterinaria por la Universidad Alfonso X El Sabio en 2021, participó como alumna interna en el servicio de hospitalización y urgencias del Hospital Veterinario de la misma universidad durante el último año de carrera. Comenzó trabajando como veterinaria generalista en una clínica de pequeños animales mientras cursaba un Posgrado en Medicina Interna. Posteriormente trabajó en un hospital 24 horas en Madrid, a la par que cursaba un Posgrado en Neurología de pequeños animales y realizaba estancias de especialidad.

Francisco Flores
Graduado por la Universidad Alfonso X el Sabio en junio de 2018.Durante los años de carrera colaboró en los departamentos de Medicina Interna equina, así como Neurología, Neurocirugía y Cirugía de tejidos blandos en pequeños animales. Tras finalizar la carrera realizó un Internado Rotatorio en el centro de especialidades Anicura VETSIA en Madrid. Durante los últimos cuatro años ha estado trabajando en el servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Veterinario Anicura VETSIA, donde ha adquirido un extenso conocimiento sobre patologías neurológicas, neurorradiología, opciones terapéuticas y realización de numerosos procedimientos quirúrgicos. Ha completado su formación acudiendo a diversos congresos de especialidades veterinarias.

Anna Suñol
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2012. Realizó un internado rotatorio, seguido de un internado y posterior residencia, ambos en Neurología, en Ars Veterinaria (2012-2017). Durante los años 2018 a 2021 fue profesora de Neurología en la Universidad de Edimburgo. En 2021 y hasta 2023 fue responsable de Neurología así como directora médica de Anicura Ars Veterinaria. En 2021 empezó también como Teleconsultant Specialist en VetCT, dónde continúa trabajando actualmente. En 2024 se incorpora como responsable del servicio de Neurología del Hospital Veterinari del Mar y como profesora de Neurología de la Universidad Europea. Anna es Diplomada Europea en Neurología Veterinaria, especialista por el Royal College of Veterinary Surgeons, Senior Fellow de la Higher Education Academy y Acreditada en Neurología de AVEPA. Ha sido ponente y publicada a nivel nacional e internacional. Sus áreas de interés son el tratamiento de tumores cerebrales, la neuroimagen, la neurocirugía y la innovación en la enseñanza.

Oncología
El servicio de Oncología está dedicado al diagnóstico, tanto clínico como citológico, estadio clínico y tratamiento de los pacientes que sufren procesos tumorales. Trabajamos en conjunto con los diferentes servicios, como Cirugía oncológica o Diagnóstico por Imagen, para ofrecer un abordaje lo más completo posible.
Dentro del abordaje específico oncológico podemos administrar tratamientos médicos, y contamos con el equipamiento necesario para administrar tratamientos de electroquimioterapia.
Nuestros especialistas

Sara Angusto Satué
Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza con beca de colaboración en el servicio de oncología. Máster en Clínica de Pequeños Animales I y II, y residencia en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza. Formación continua y avanzada en Oncología y Citología. Miembro del GEVONC AVEPA y Acreditada en Oncología por AVEPA.
Odontología
Nuestro servicio de Odontología está dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucodentales en animales de compañía.
Contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados y tecnología de última generación para ofrecer los procedimientos más avanzados.
Nuestro enfoque se basa en una atención integral y personalizada, priorizando el bienestar del paciente y la tranquilidad del propietario. A través de evaluaciones detalladas y planes de tratamiento adaptados a cada caso, buscamos prevenir el dolor y mejorar la calidad de vida de los animales, asegurando una atención de excelencia en un entorno seguro y profesional.
Nuestros especialistas

Javier Collado
Javier Collados es Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (2021). Es Diplomado Americano y Europeo en Odontología Veterinaria (Dipl. AVDC, Dipl. EVDC), y fue el primer acreditado AVEPA Odontología y Cirugía Oral en España en 2013. Es miembro del Royal College of Veterinary Surgeons (UK). Ha realizado numerosas estancias en el Servicio de Odontología y Cirugía Oral del VMTH UCDavis (USA), así como en el Servicio de Odontología y Cirugía Oral de CARES (Center for Animal Referral and Emergency Services) en Filadelfia (USA) y el Arizona Veterinary Dental Specialist en Arizona (USA). Ha sido profesor y coordinador de la asignatura de “Odontología Animal” en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Ha impartido ponencias en congresos y cursos nacionales e internacionales, incluyendo más de 150 participaciones en diferentes eventos en la especialidad. Posee numerosas publicaciones, destacando el “Atlas Visual de Patologías Dentales y Orales en Pequeños Animales y Exóticos” (Ed. Servet, 2008), traducido a seis idiomas.
Oftalmología
El Servicio de Oftalmología se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades oculares en animales de compañía.
Disponemos de un equipo de especialistas con amplia formación y tecnología de última generación para diagnosticar y tratar diversas patologías oculares
Nuestro objetivo es preservar la salud ocular y mejorar la calidad de vida de cada paciente mediante procedimientos avanzados y atención especializada. Brindamos un enfoque integral y personalizado, asegurando un diagnóstico preciso y tratamientos adaptados a cada caso.
Nuestros especialistas

Beatriz Escribano
Licenciada en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con más de 8 años de experiencia en oftalmología veterinaria en España, México y Reino Unido. Posee el certificado en Oftalmología veterinaria por el British Small Aninal Veterinary Association y Postgrado por la UCM. Actualmente trabaja de manera ambulante y colabora con el hospital veterinario de la UEM.

Rehabilitación
En el Servicio de Rehabilitación del hospital, trabajamos para mejorar la movilidad, reducir el dolor y favorecer la recuperación de los animales que han sufrido lesiones, cirugías o padecen enfermedades crónicas. A través de un enfoque integral, empleamos diversas técnicas como fisioterapia, hidroterapia, terapia manual y electroestimulación, adaptadas a las necesidades de cada paciente.
En un entorno seguro y profesional, buscamos optimizar la calidad de vida de cada paciente, promoviendo su bienestar y funcionalidad a lo largo de todo el proceso de rehabilitación.
Nuestro equipo multidisciplinario trabaja en conjunto para diseñar planes de tratamiento personalizados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los animales, favorecer su recuperación y prevenir complicaciones a largo plazo.
Nuestros especialistas

Tatiana Hernandez
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (2004), con una Diplomatura en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos (2007) y en Acupuntura Veterinaria por la International Veterinary Acupuncture Society (2010). En 2016 obtuvo el Doctorado en Medicina Veterinaria por la UCM. Entre 2017 y 2020 realizó una residencia en el Colegio Americano de Medicina Deportiva y Rehabilitación Veterinaria, especializada en caballos, y en 2019 obtuvo el Certificado Español en Clínica Equina. En 2020 fue acreditada por AVEPA en Rehabilitación y Medicina Deportiva, y en 2024 completó la Diplomatura en el Colegio Americano de Medicina Deportiva y Rehabilitación Veterinaria, especialidad équidos. A lo largo de los últimos 20 años, Tatiana Hernández ha compaginado su actividad en fisioterapia veterinaria, trabajando tanto con pequeños animales como con caballos, con su dedicación a la medicina equina, enfocándose en los últimos años en la medicina deportiva. Además, cuenta con una amplia experiencia docente, principalmente en programas de posgrado y ponencias sobre fisioterapia veterinaria, como el Master en Fisioterapia Animal de la Universidad Complutense de Madrid, Medicina Deportiva de la Universidad de Córdoba o Globalvet. Asimismo, suele participar como conferenciante en eventos especializados, abordando temas vinculados a la fisioterapia veterinaria.
Cardiología
Realizamos el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías del corazón y estructuras vasculares. Éstas pueden cursar con síntomas como soplos cardiacos, intolerancia al ejercicio, fatiga, tos o síncopes. Sin embargo, las patologías descompensadas pueden dar lugar a situaciones de atención urgente, como la dificultad respiratoria.
Mediante pruebas como la ecocardiografía, el TAC o la angiografía, entre otras, diagnosticamos cardiopatías congénitas o adquiridas en diferentes estadios e instauramos el tratamiento correspondiente. Asimismo, contamos con electrocardiograma y monitor Holter 24 horas para estudiar el ritmo cardiaco, detectar posibles arritmias e iniciar el tratamiento y monitorización adecuados.
Nuestros especialistas

Raquel Moreno
Graduada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura en 2020. Realizó un Internado Rotatorio en el Hospital veterinario de la Universidad Alfonso X El Sabio (HCV-UAX), y más tarde un Internado de Especialidad en Cardiología e Intervencionismo, en la clínica Veterinaria Gran Sasso, en Milán (Italia) a cargo del Dr. Claudio Bussadori. Ha trabajado como ecocardiografista ‘’freelance’’, y posteriormente ha sido responsable del Servicio de Cardiología del HCV-UAX. En el 2022 obtuvo el ‘’Titulo de Experto en Diagnóstico por Imagen’’, y ha cursado un máster en Cardiología, además de realizar varios cursos de Medicina Interna, electrocardiografía, y medicina preventiva. Miembro del GECAR, con varias publicaciones en congresos nacionales e internacionales como autora principal y coautora. Además, ha realizado estancias en la especialidad de Cardiología, aparato respiratorio e intervencionismo, en varios hospitales de referencia nacionales e internacionales. Actualmente, es profesora de la asignatura 'Especialidad en clínica de pequeños animales: cardiorrespiratorio' en el Grado en Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid, y miembro del servicio de Cardiología del Hospital Clínico Veterinario UEM.

Blanca Gómez Trujillo
Graduada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un internado rotacional en un hospital de referencia, donde se especializó en Cardiología. Posteriormente ha sido responsable del servicio de cardiología y aparato respiratorio en otro hospital de referencia en Madrid. Ha realizado varios posgrados en medicina interna y cardiología, y cuenta con titulaciones como General Practitioner Certificate en Medicina Interna de pequeños animales por la ISVPS, y Postgraduate Certificate in Cardiology por la UCV (Ifevet). Miembro del GECAR y la European Society of Veterinary Cardiology.

Cirugía de tejidos blandos
Nuestro hospital dispone de personal altamente cualificado y de las instalaciones y medios más avanzados que permiten ofrecer todo tipo de procedimientos quirúrgicos. En ellos se incluyen desde los más convencionales y cotidianos, como la cirugía digestiva o urogenital, hasta técnicas de alta especialización, como la cirugía abdominal avanzada, torácica, oncológica o cirugías mínimamente invasivas.
Esta área ofrece una disponibilidad de servicio las 24 horas al día los 365 días del año para poder asistir con garantía a todos aquellos pacientes que necesiten una intervención urgente.
Nuestros especialistas

Itxaso Madoz
Graduada en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en 2018. Ese año realizó un internado en clínica de pequeños animales en el Hospital Veterinario Anicura San Fermín, Pamplona, para posteriormente pasar a trabajar en el servicio de Urgencias. En 2020 comenzó a hacer urgencias en un hospital de Alicante. Al mismo tiempo realizó un posgrado en Medicina Interna de pequeños animales en la Universidad CEU Cardenal Herrera y un curso de cirugía de tejidos blandos en la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2022 realizó un internado de cirugía de pequeños animales en Alicante y hasta la fecha ha continuado trabajando en el Servicio de Cirugía del mismo centro. Actualmente forma parte del Servicio de Urgencias y Cirugía del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea, y continúa formándose realizando diversos cursos de formación y asistiendo a congresos de especialidades veterinarias.

Samuel Rico Holgado
Licenciado en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de Cáceres en 2012. Tras una estancia en Inglaterra, comenzó en 2014 el Internado Rotatorio en pequeños animales de la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid y continuó su formación con el Máster en Cirugía y Traumatología de pequeños animales en el Hospital Clínico Veterinario de esta misma universidad. En 2019 se doctoró en Ciencias Veterinarias por la Universidad Complutense de Madrid, con su trabajo acerca del empleo de un láser terapéutico Clase IV en heridas traumáticas. Durante cinco años formó parte del servicio de Cirugía del Hospital Veterinario Vetsia, donde comenzó la Residencia Europea en la especialidad (ECVS Residency) bajo la tutela de Nacho Calvo Dipl. ECVS. Acreditado en la especialidad de Cirugía de Tejidos Blandos por AVEPA. En enero de 2024 se incorporó como profesor y cirujano del Hospital Clínico Veterinario UEM. Áreas de mayor interés: cirugía de tejidos blandos, especialmente cirugía oncológica y cirugía mínimamente invasiva.

María Pera Serrano
Graduada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2015. Máster en Urgencias y Práctica Clínica de AEVA en 2015. Realizó un Internado Rotatorio en un hospital de referencia de Madrid en 2016. Ha trabajado como veterinaria en el servicio de Cirugía en varios hospitales de referencia de Madrid y como cirujana ambulante. Miembro del GECIRA AVEPA, actualmente cursando la acreditación de Cirugía de tejidos blandos. Cuenta con publicaciones en revistas nacionales. En 2024 entra a formar parte del servicio de Cirugía del Hospital Clínico Veterinario UEM.
Traumatología y Cirugía Ortopédica
El servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica se encarga del diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades musculoesqueléticas, ya sean de origen traumático, metabólico o aquellas que puedan ser propias del desarrollo.
Disponemos de los mejores medios técnicos y pruebas complementarias necesarios para el manejo de estos casos, tales como la artroscopia, el TAC, la resonancia de alto campo, la fluoroscopia o la ecografía avanzada.
Nuestros especialistas

Nacho Calvo
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba (2000). Internado general y Residencia en Cirugía Veterinaria en la Universidad de Glasgow, UK (2005-2010). Certificado británico en Cirugía Veterinaria (2009). Diplomado por el Colegio Europeo de Cirujanos Veterinarios (Dipl ECVS,2012). Especialista en Traumatología y ortopedia por el Colegio de Veterinarios del Reino Unido y por el Board Europeo de Especializaciones Veterinarias (EBVS). Acreditado en traumatología y ortopédica por la Asociación Española de Veterinarios de pequeños animales (AVEPA). Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (2016). Vicepresidente de AMVAC (2023- actualidad). Presidente de la Directiva Europea de AOVET (2022-actualidad).

Sofía García
Graduada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2016. Realizó un internado rotatorio en Ars Veterinaria (2016 - 2017). Posteriormente, se mudó a Reino Unido, dónde realizó un internado rotatorio en la Universidad de Edimburgo (2018-2019) y trabajó como Clinical Fellow en Traumatología y Ortopedia en el Royal Veterinary College (Londres, 2019). Durante 2019 y 2022, realizó la residencia europea en cirugía de pequeños animales en la Universidad de Edimburgo, donde ha trabajado los últimos dos años como profesora en cirugía. En 2024 se incorpora como responsable del servicio de Cirugía y Traumatología de Aúna Especialidades Veterinarias y como profesora clínica de Traumatología y Ortopedia de la Universidad Europea.

Anestesia y Analgesia
Es una especialidad médica que se dedica a la atención integral del paciente enfermo, enfocada al diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de enfermedades que afectan a sus órganos y sistemas internos. Desde este servicio diagnosticamos y tratamos patologías complejas, multisistémicas o aquellas que no responden de la forma esperada a tratamientos previamente instaurados.
En esta área evaluamos enfermedades digestivas, hepáticas, endocrinas, urinarias, respiratorias, hematológicas, inmunomediadas e infecciosas. Ofrecemos una variedad de técnicas de diagnóstico avanzado, tales como rinoscopia, broncoscopia, gastroduodenoscopia, colonoscopia, cistoscopia, fluoroscopia, artrocentesis y aspiración y biopsia de médula ósea
Nuestros especialistas

Lorena Muñoz
Licenciada Veterinaria por la Universidad Alfonso X el Sabio en 2011, acred. por AVEPA en Anestesia y Analgesia. Ha finalizado la residencia en Anestesia y Analgesia (ECVAA) y actualmente está finalizando el doctorado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado durante 10 años en el servicio de Anestesia del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X el Sabio, impartiendo docencia en el Grado en Veterinaria, así como formando a internos en la especialidad.

Nacho Sandez
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2001 y acreditado AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) en anestesia y analgesia. Miembro fundador de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAAV). Ha sido profesor en diversos cursos nacionales e internacionales de anestesia, talleres prácticos y cursos online desde 2005, y ha presentado conferencias y comunicaciones científicas en diferentes ediciones del Congreso Nacional de la SEAAV, así como del Congreso Europeo de Anestesia (Association of Veterinary Anaesthetists, AVA). Autor de más de 20 artículos sobre anestesia, analgesia y reanimación en revistas internacionales y en revistas de difusión española. También es autor de los libros Manual clínico de farmacología y complicaciones en anestesia de pequeños animales (Multimédica Ediciones Veterinarias, 2014), Manual clínico de monitorización anestésica en pequeños animales (Servet, 2019) y Manejo anestésico del perro y el gato en estado crítico (Servet, 2024).

Valeriano Lloreda
Licenciado Veterinario en 2012 por la universidad Alfonso X el Sabio (Madrid). Master en Biotecnología de la Reproducción por la Universidad de Murcia. Hasta el año 2014 realizó colaboraciones con el Departamento de Reproducción bovina del INIA. A partir del año 2014 comenzó con la clínica de pequeños animales hasta 2017, cuando realizó el internado rotatorio en el Hospital Veterinario Vetsia, incorporándose en el año 2018 al equipo de Anestesia y Analgesia de pequeños animales, hasta la actualidad.

Rocío Camacho
Graduada en Medicina Veterinaria por la Universidad de León en 2020, participó como alumna interna en el servicio de anestesia y cirugía del Hospital Veterinario de la misma universidad durante el último año de carrera. Comenzó trabajando como veterinaria generalista en una clínica de pequeños animales y posteriormente realizó un internado rotatorio en el Hospital Veterinario de la Universidad de León. Durante este periodo obtuvo el Diploma de Posgrado en Cirugía y Anestesia de pequeños animales de la Universidad Autónoma de Barcelona, complementando a la vez su formación con diversos cursos y talleres relacionados tanto con la cirugía como con la anestesia veterinaria. Se incorpora al Hospital Clínico Veterinario UEM para trabajar en el Servicio de Urgencias y Servicio de Anestesia.

Diagnóstico por imagen
Se trata de un servicio esencial para el abordaje clínico de los pacientes. Contamos con resonancia magnética de alto campo, TAC multicorte capaz de realizar exploraciones a 0,5mm, radiografía digital directa y ecógrafos de última generación que nos permiten obtener imágenes abdominales, musculoesqueléticas u oculares, entre otras. Gracias a estos equipos y a nuestro personal altamente especializado en esta área, podemos detectar con precisión alteraciones en nuestros pacientes, para así llevar a cabo los planes de diagnóstico y tratamiento que puedan necesitar.
Nuestros especialistas

Angela Bargueño
Licenciada en Veterinaria por la Universidad de León en 2015. Tras licenciarse realizó trabajo en diferentes clínicas veterinarias formando parte activa del servicio de diagnóstico por imagen. Continuó su formación mediante la realización de un Posgrado en la especialidad en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Posteriormente, realizo el internado en Diagnóstico por Imagen en el Hospital Clínico Veterinario Complutense de la UCM colaborando en la formación de los alumnos del grado de veterinaria. Desde entonces, ha trabajado en Hospitales de referencia de Madrid en el Servicio de Diagnóstico por imagen, así como realizando cursos dedicados a dicha especialidad. Actualmente, en proceso de acreditación de la especialidad de diagnóstico por imagen por AVEPA. Profesora titular de la asignatura 'Especialidad en clínica de pequeños animales: genitourinario' y "Diagnóstico clínico complementario I" en el Grado en Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid y responsable del servicio de Diagnóstico por imagen en el Hospital Clínico Veterinario UEM.

Belén Prieto
Graduada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2016. Ha trabajado en el servicio de urgencias y diagnóstico por imagen en otro hospital de referencia en Madrid durante cinco años. Ha realizado un posgrado en ecografía abdominal y ecocardiografía y otro en tomografía computarizada de pequeños animales, y cuenta con titulación como General Practitioner Certificate en ecografía abdominal y ecocardiografía de pequeños animales por la ISVPS. Actualmente en proceso de acreditación de la especialidad de Diagnóstico por imagen por AVEPA. Es profesora titular de la asignatura 'Especialidad en clínica de pequeños animales: genitourinario' y "Diagnóstico clínico complementario I" en el Grado en Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid y responsable del servicio de Diagnóstico por imagen en el Hospital Clínico Veterinario UEM.

Pablo Espinosa
Dr. Pablo Espinosa Mur se graduó en la Universidad Complutense de Madrid y realizó un internado en el CHUV de la Universidad de Montreal. Después, completó un internado de especialización en cirugía en el hospital Milton Equine Hospital, Ontario. Luego, Pablo completó una residencia quirúrgica en la Universidad de California (UC Davis), donde permaneció como profesor clínico durante 2 años. En UC Davis participó activamente en la investigación de la exploración PET en pacientes equinos. Después de dos años de práctica privada en Alemania, Pablo decidió cambiarse al campo de la radiología y completó un programa de radiología y un doctorado en Ciencias Veterinarias en el Ontario Veterinary College de la Universidad de Guelph. Al terminar el programa de residencia de radiología Pablo se unió al profesorado de la Universidad de Guelph como profesor asistente de Diagnóstico por Imágenes en el Departamento de Estudios Clínicos del Ontario Veterinary College.

Paula González
Graduada en Veterinaria por la Universidad Alfonso X el Sabio en 2017. Cuenta con una amplia experiencia en clínica de pequeños animales y se ha formado de manera continua en el Diagnóstico por Imagen mediante cursos certificados, enfocándose principalmente en la ecografía y ecocardiografía. En 2023 obtuvo el certificado de General Practitioner en Medicina Interna de Pequeños Animales (GP Cert – SAM). Actualmente forma parte del Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea.
Dermatología
El Servicio de Dermatología está dedicado al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de la piel, pelo y uñas en animales de compañía. Nuestro equipo de especialistas, apoyado por tecnología de última generación, está capacitado para diagnosticar y tratar una amplia variedad de enfermedades dermatológicas, brindando soluciones efectivas y personalizadas para cada paciente.
A través de un enfoque integral y basado en la evidencia, buscamos no solo tratar los síntomas, sino también identificar y manejar las causas subyacentes de cada afección. Con un equipo especializado y un entorno profesional, garantizamos un diagnóstico preciso y tratamientos adaptados a las necesidades individuales de cada animal.

Hospitalización/UCI
Los animales de compañía que necesitan quedarse hospitalizados reciben siempre una atención permanente e individualizada por parte de nuestro equipo, específicamente preparado para esta tarea, e intentando que estén en un ambiente lo más hogareño posible.
Disponemos de una hospitalización de perros y otra de gatos separada física y acústicamente, así como de un área para pacientes infecto-contagiosos. Además, nuestra unidad de cuidados intensivos está dedicada a pacientes críticos que requieren de una monitorización y actuación más exhaustivas.
Sabemos lo difícil que es dejar a un animal de compañía hospitalizado. Por ello, mantenemos una comunicación constante con los tutores y disponemos de un horario de visitas. Así también podemos comentar los siguientes pasos a seguir en cada caso.
Nuestros especialistas



Urgencias
El servicio de Urgencias está disponible telefónica y presencialmente 24 horas al día los 365 días del año, garantizando la atención de los pacientes felinos y caninos que necesitan una evaluación veterinaria inmediata.
El equipo está compuesto por veterinarias y auxiliares altamente cualificadas que velan por la salud de su animal de compañía. Trabajan junto con las demás especialidades, tales como Cirugía, Anestesia, Diagnóstico por Imagen o Neurología, entre otras, para ofrecer un trato individualizado, completo y de la mejor calidad.
Este servicio aplica un sistema de triaje, en el cual se valora inicialmente el estado general del paciente y la gravedad de los signos clínicos, pudiendo así dar prioridad a los casos críticos de la forma más eficaz y rápida posible.
Servicio integrado por: Itxaso Madoz, Isabel González, Marta Garbayo, Rocío Camacho, Laura Marcos, Celia Llorca, Alba Sánchez, Carla Rojo, Alba Tarifa y Nadia Lajarín.
Nuestros especialistas

Itxaso Madoz Campistegui
Graduada en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en 2018. Ese año realizó un internado en clínica de pequeños animales en el Hospital Veterinario Anicura San Fermín, Pamplona, para posteriormente pasar a trabajar en el servicio de Urgencias. En 2020 comenzó a hacer urgencias en un hospital de Alicante. Al mismo tiempo realizó un posgrado en Medicina Interna de pequeños animales en la Universidad CEU Cardenal Herrera y un curso de cirugía de tejidos blandos en la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2022 realizó un internado de cirugía de pequeños animales en Alicante y hasta la fecha ha continuado trabajando en el Servicio de Cirugía del mismo centro. Actualmente forma parte del Servicio de Urgencias y Cirugía del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea, y continúa formándose realizando diversos cursos de formación y asistiendo a congresos de especialidades veterinarias.

Laura Marcos Conde
Graduada en Veterinaria por la Universidad Alfonso X el Sabio en 2020. A partir de este momento, comenzó a trabajar en clínica de pequeños animales, combinándolo con una formación continuada. En 2021 realizó un internado rotatorio en el Centro Médico Veterinario Delicias, formando posteriormente parte del Servicio de Urgencias del mismo centro. Tras ello, en 2022, ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital Veterinario Madrid Este, para más tarde formar parte del Servicio de Hospitalización y UCI. Realizó el posgrado en Medicina Interna de Pequeños Animales, obteniendo el GP Cert-SAM en noviembre de 2023, además de numerosos cursos de formación continuada y asistencia a congresos. Actualmente pertenece al Servicio de Urgencias y Medicina Interna del Hospital Veterinario Universitario de la Universidad Europea.

Celia Llorca Martín
Graduada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2020. En 2021 realizó un internado rotatorio en el Hospital Clínico Veterinario Complutense, pasando posteriormente a formarse en Urgencias y Cuidados Intensivos mediante un internado de especialidad de dos años en el mismo hospital. Durante este tiempo ha trabajado también en un centro privado de referencia realizando turnos de noche y fin de semana, profundizando en el área de las Urgencias. Ha seguido ampliando sus conocimientos asistiendo a diferentes congresos y cursos que permiten tener una visión más amplia en el lugar de trabajo, y cuenta con publicaciones en congresos nacionales e internacionales. En 2023 obtuvo el certificado de General Practitioner en Medicina Interna de Pequeños Animales (GP Cert – SAM). Actualmente forma parte del equipo de Urgencias y Medicina Interna del Hospital Veterinario Universitario de la Universidad Europea.

Rocío Camacho
Graduada en Medicina Veterinaria por la Universidad de León en 2020, participó como alumna interna en el servicio de anestesia y cirugía del Hospital Veterinario de la misma universidad durante el último año de carrera. Comenzó trabajando como veterinaria generalista en una clínica de pequeños animales y posteriormente realizó un internado rotatorio en el Hospital Veterinario de la Universidad de León. Durante este periodo obtuvo el Diploma de Posgrado en Cirugía y Anestesia de pequeños animales de la Universidad Autónoma de Barcelona, complementando a la vez su formación con diversos cursos y talleres relacionados tanto con la cirugía como con la anestesia veterinarias. Se incorpora al Hospital Veterinario de la Universidad Europea de Madrid para trabajar en el Servicio de Urgencias y Servicio de Anestesia.

Isabel González
Graduada en Veterinaria por la Universidad Alfonso X el Sabio en Madrid en el año 2021. Durante sus estudios realizó prácticas en diferentes clínicas veterinarias de Madrid y tras finalizar el grado comenzó un internado rotatorio en el Hospital Veterinario Puchol en el que encontró su pasión por la Cirugía y Traumatología. Tiene previsto comenzar el curso de Cirugía Básica de la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente está realizando un curso de interpretación radiológica impartido por el Colegio de Veterinarios de Madrid. Forma parte del servicio de Urgencias y Cirugía del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea y continúa con su desarrollo profesional participando en congresos y formaciones de diversas especialidades veterinarias.
Contacta con nosotros
C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid).